Actividades PUCP

Retorno al campus: participe en los microtalleres de orientación para docentes

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Fecha de publicación:

8/11/2021

Como parte de nuestro plan de retorno, se ha establecido una serie de actividades para orientar a los profesores: desde información básica sobre el proceso hasta el diseño de sus cursos y actividades en la modalidad semipresencial.

Nuestra Universidad sigue trabajando en un plan de retorno al campus que sea gradual, seguro y flexible, y que priorice las actividades académicas que requieren presencialidad. Y, en este proceso, nuestros docentes son una pieza fundamental.

Por ello, la Dirección de Asuntos Académicos, el Instituto de Docencia Universitaria y PUCP Virtual han establecido una serie de actividades formativas para acompañar a los profesores en el retorno progresivo y seguro para el semestre 2022, generando espacios de sensibilización, diálogo y formación.

La Mag. Cecilia Ferreyra, jefa de Formación Docente del IDU, señaló que, si bien este acompañamiento será clave para el retorno a las aulas, también está pensado en capacitar a los docentes para el escenario pospandemia.

“Durante la pandemia hemos sido testigos de la capacidad de adaptabilidad de nuestros docentes. De cara a este nuevo reto, los vamos a acompañar para que puedan hacer un retorno planificado, donde el proceso de enseñanza- aprendizaje integre las características de la modalidad semipresencial”, remarcó.

En esa línea, este mes se realizarán los siguientes microtalleres que están dirigidos a todas las unidades académicas:

“Estas primeras acciones tienen como objetivo establecer el panorama de hacia dónde vamos, cuáles son las características del retorno 2022 y dar los primeros pasos para el camino hacia la semipresencialidad”, explicó.

Además de estos dos microtalleres, adelantó Ferreyra, se complementará la oferta con otras modalidades formativas enfocadas en en el rol docente y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre los temas que se verán están las aulas híbridas, el cuidado del bienestar y la salud mental en el retorno.

Cabe indicar que, para este último tema, se realizará un taller en enero próximo y estará dirigido -en un primer momento- solo para los docentes que dictarán bajo esta modalidad en el primer semestre del 2022.

"Durante la pandemia hemos sido testigos de la capacidad de adaptabilidad de nuestros docentes. De cara a este nuevo reto, los vamos a acompañar para que puedan hacer un retorno planificado, donde el proceso de enseñanza- aprendizaje se ajuste a la modalidad semipresencial"

Mag. Cecilia Ferreyra
Jefa de Formación Docente del IDU

Inscripciones

Para participar de los microtalleres, puede inscribirse en los siguientes enlaces:

Orientación para el retorno a clases
- Fecha 1: Martes 9 de noviembre
- Fecha 2: Viernes 19 de noviembre

Modalidades formativas
- Miércoles 17 de noviembre

Fuente: Portal de Profesorado

Volver al listado de noticias