Rankings

Ranking THE 2022: la PUCP lidera a nivel nacional en enseñanza y transferencia de conocimiento

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Fecha de publicación:

3/9/2021

Comparado con la medición del año anterior, nuestra Universidad ha registrado un avance en estos indicadores y el de investigación.

En la nueva edición del ranking de Times Higher Education (THE) Mundial 2022, que fue publicado el 02 de septiembre, la PUCP es catalogada líder en enseñanza y transferencia de conocimiento (ingresos a la industria) a nivel nacional.

Justamente en estos aspectos nuestra Universidad ha registrado un avance frente a la medición realizada el año pasado. Lo mismo ocurre en el campo de la investigación.

Cabe indicar que el ranking THE 2021 realiza una evaluación en 13 indicadores, agrupados en 5 áreas de desempeño: investigación, enseñanza, citaciones, transferencia de conocimiento, proyección internacional, enseñanza.

A nivel general, la PUCP ocupa el segundo lugar en este ranking dentro de las universidades peruanas. El primer y tercer lugar son ocupados por la Universidad Cayetano Heredia y la Universidad Mayor de San Marcos, respectivamente.

Proyecciones internacionales

El ranking universitario mundial Times Higher Education 2022 incluye más de 1,600 universidades en 99 países y territorios es uno de los más grandes y diversos. La clasificación de este año analizó más de 108 millones de citas en más de 14,4 millones de publicaciones de investigación e incluyó respuestas a encuestas de casi 22.000 académicos en todo el mundo. Asimismo, THE recopiló más de 430.000 puntos de datos de más de 2.100 instituciones que enviaron datos.

En base a esta información, Times Higher Education 2022 clasificó a estas universidades como las 20 primeras de su ranking:

Fuente: Ranking THE Mundial 2022
Elaborado por la Dirección Académica de Planeamiento (DAPE)


Uno de los aspectos importantes a resaltar es cómo la pandemia Covid-19 ha comenzado a cambiar el desempeño global de la educación superior. En este sentido, China ha logrado colocar a dos de sus universidades entre las 20 principales por primera vez: la Universidad de Pekín y la Universidad de Tsinghua. Por otro lado, el Institut Polytechnique de Paris es el nuevo ingreso más alto ocupando el lugar 95.

Otra tendencia que viene con fuerza es la caída de Estados Unidos como líder mundial de instituciones de educación superior, aunque continúa siendo el país con más instituciones en el ranking (183) y también el más representado entre las 200 principales (57), aunque su proporción de universidades en este grupo de élite está disminuyendo.

En comparación con el año pasado, seis nuevos países aparecen en la tabla: Azerbaiyán, Ecuador, Etiopía, Fiji, Palestina y Tanzania. Por su parte, la Universidad de Harvard encabeza el pilar de la enseñanza, mientras que la Universidad de Oxford encabeza el pilar de investigación y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Macao lidera el pilar internacional.

Para más información sobre el ranking puede ingresar al siguiente enlace.

Volver al listado de noticias