The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Fecha de publicación:
15/7/2021
Durante el último año, 6 de cada 10 alumnos peruanos abandonaron sus estudios universitarios y técnicos superiores debido a la pandemia, de acuerdo a la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior. Esta situación complica el ingreso de los jóvenes al mercado laboral.
Según el BID, hasta antes de la crisis sanitaria, el 47% de las empresas en el Perú tenía vacantes difíciles de llenar debido -en su gran mayoría- a la falta de habilidades de los candidatos. Se estima que con la pandemia esta brecha se ha ampliado más. Y nuestro país no es el único en América Latina y el Caribe que se encuentra en esta situación.
En vista del impacto de esta problemática en el desarrollo de la región, Tprize -iniciativa de innovación abierta realizada por el Tecnológico de Monterrey y la Universidad de Los Andes, con apoyo de MIT Solve y en alianza con la PUCP- ha enfocado su reto del 2021 al impulso de soluciones para reducir las diferencias educativas y fortalecer los puentes hacia el mercado laboral en América Latina y el Caribe.
El reto Tprize 2021 está dirigido a docentes, instituciones e innovadores que hayan creado proyectos educativos en la región que fomenten el desarrollo de habilidades necesarias para poder acceder a un trabajo de calidad. Estas soluciones deben:
Cabe indicar que las 5 mejores iniciativas que se presenten en este concurso recibirán un premio de US$15,000 y el asesoramiento de la Universidad de los Andes y el Tecnológico de Monterrey por dos años.
Si usted desea participar del reto Tprize 2021, le comentamos que realizarán 4 talleres de diseño de retos en los que se brindará asesoría para que pueda armar su postulación y presentarse al concurso.
Para inscribirse a estos talleres, puede ingresar al siguiente enlace.
El cierre de postulaciones para el reto Tprize es el próximo 3 de septiembre. Puede registrar su iniciativa aquí.