Enseñanza y aprendizaje

Que los monstruos del plagio, la copia y la suplantación no saboteen tu futuro

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Fecha de publicación:

26/6/2023

Que el plagio, la copia y la suplantación no interfieran en tu formación ni éxito profesional. Súmate a esta campaña para conocer y evitar estas faltas.

Era la semana de exámenes finales y, en los espacios de nuestra Universidad, un grupo de alumnos revisaba una y otra vez los apuntes de uno de los cursos más difíciles de su facultad. Estudiaron arduamente, pero el miedo de no aprobar empezó a invadirlos.

Al notar sus temores, una persona se acercó a ellos. Sin más rodeos, les ofreció pasarles las respuestas durante el examen. Solo tenían que unirse a un grupo de chat en el celular. Se miraron unos a otros dubitativos y, cuando uno estaba aceptando, sus compañeros lo detuvieron. Ellos sabían que esto no acabaría bien y que, además, no estarían siendo honestos consigo mismos. Si bien el camino era más rápido, no solo no apreenderían, sino que ponían en riesgo su futuro.

Los monstruos de las faltas éticas

Los estudiantes pudieron evadir al monstruo que se roba las ideas y respuestas, y que les lleva a infringir en una de las faltas éticas más graves: la copia. En el 2021, se registraron 613 casos en Estudios Generales Ciencias y 93 en Estudios Generales Letras.

Al igual que este, hay otros dos que podrían intentar sabotearte, como quien no quiere, casi jugando, truncando tu formación académica y metas: el monstruo que se come las comillas, que te lleva al plagio; y el monstruo que te lleva a la suplantación.

El monstruo que se come las comillas: te induce al plagio

Suele decir que es más fácil hacer pasar ideas de otros como tuyas. ¿Quién se va a dar cuenta de que ese texto no tiene comillas o de que has parafraseado parte de una idea? Pues tu profesor o profesora -con ayuda de Turnitin, por ejemplo-.

No te comas las comillas.

El monstruo que se roba las respuestas e ideas: te lleva a la copia

Te dice que copies respuestas, extractos de trabajos o incluso trabajos enteros de un compañero, tutoriales o que leas anotaciones sin autorización. El resultado: desapruebas al ser descubierto, no aprendes y encima te pega la mala fama de copión.

No uses lo ajeno, sé tú el genio.

El monstruo que te llena de dudas y lleva a la suplantación

Tratará de llenarte de inseguridades para que busques a otras personas que se hagan pasar por ti, y se encarguen de tus trabajos, exámenes y otras responsabilidades académicas. Es un círculo vicioso. No caigas, pues solo arruina tu futuro.

No vale aprobar si te van a suplantar.

La vicerrectora académica, Dra. Cristina Del Mastro, enfatizó que estas faltas “atacan nuestro proceso de aprendizaje”. En contraposición, ayudar a contrarrestarlas contribuye a generar seguridad en los estudiantes como futuros profesionales de nuestra sociedad.

Ser íntegros es ser grandes

Todos hemos soñado alguna vez con un futuro exitoso. Comprometidos con ese objetivo, la PUCP te brinda las herramientas para cumplir tus metas profesionales con integridad, ética y responsabilidad.

En esa línea, la Dra. Del Mastro nos llamó a comprometernos con la excelencia académica. “Nuestra grandeza se manifiesta no solo por nuestros logros, sino sobre todo por el camino ético y la integridad que utilizamos para llegar a ellos”, declaró.

Aunque parezca que es solo una broma o algo que harías una vez, la mejor forma de alejarlos es actuar íntegramente, con honestidad y responsabilidad. ¡Que nada sabotee tu futuro!

Es importante recalcar que el plagio y la copia son consideradas faltas graves, mientras que la suplantación es considerada una falta muy grave en el Reglamento Unificado de Procedimientos Disciplinarios PUCP. Las primeras conllevan una suspensión de entre 1 y 16 semanas; mientras que la última, de entre 16 y 32 semanas.

¿Cómo identificarlos?

    Ejemplos de plagio:
  • Presentar como propio parte de un texto académico ajeno
  • Presentar como propia una imagen u obra de arte que tiene derechos de autor
    Ejemplos de copia:
  • En el aula, compartir respuestas con otro estudiante
  • Conectarse a un grupo de WhatsApp, u otro aplicativo, para compartir las preguntas, fórmulas y/o respuestas de la evaluación
  • Contratar academias externas para que te brinden las respuestas al examen
  • Presentar como propio el trabajo previamente elaborado por un compañero, para otro curso u horario
  • En el examen, consignar respuestas obtenidas de Wikipedia u otra página de libre uso
    Ejemplos de suplantación:
  • Presentar un trabajo elaborado por una tercera persona
  • Presentarse con la identidad de otro estudiante en una evaluación académica
  • Utilizar el carné de identidad, DNI o código de otro estudiante para acceder a ambientes y/o disfrutar servicios brindados por la Universidad

Estudiantes en la campaña

Como parte de esta campaña, próximamente verás distintas piezas gráficas en las que han participado varios estudiantes de nuestra Universidad.

Por eso, queremos agradecer a Brayan Olivera, Fátima Pizarro, Fernanda Chirinos, Fiorella Sanchez, Juan Carlos Luque, Kiara Serrano, Luis Asto, Nilo Cori, Rodrigo Cercado, Sebastián Trujillo, Valeria Romina, Alex Cuya, Bricelly Ruiz, Fabricio Vilchez, Gianella Vásquez, Gilmar Vargas, Jean Cardenas, Jhelina Alvarez, Karla Armas, Keyla Juan De Dios, Marcela Sanchez, Melany Lopez, Mónica Salas, Patricia Campos y Samantha Malpartida.

Fuente:
PuntoEdu

Volver al listado de noticias