The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Fecha de publicación:
29/8/2019
En una reunión realizada el pasado 16 de agosto en la PUCP, recibimos a Iván Pacheco, editor de la revista de Educación Superior en América Latina (ESAL), una publicación sobre educación superior que surgió a raíz del Encuentro de Expertos sobre la Educación Superior, llevado a cabo en Cartagena y Barranquilla en Colombia en el 2016. Gracias al apoyo de la Universidad del Norte de Colombia, en alianza con el Centro de Educación Superior Internacional (CIHE) de Boston College, ESAL se publica semestralmente con textos en español, portugués y, excepcionalmente, inglés.
Durante la reunión, se logró identificar temas de trabajo comunes y se acordó iniciar proyectos de colaboración para reflexión y difusión de información sobre las principales tendencias, cambios y retos de la educación superior en América Latina.
Tanto ESAL como Novedades Académicas son espacios desde donde se observa y analizan temas como la importancia de la internacionalización para la educación superior, el contexto de aseguramiento de la calidad y su importancia para las instituciones educativas, gobernanza y gestión comparada, política educativa, etc.
Con este acuerdo, se genera un nuevo espacio desde donde podremos difundir información e investigación sobre educación superior de manera que pueda servir para que las distintas instituciones de América Latina puedan tener insumos e información útil y así contribuir a la mejor toma de decisiones.