The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Fecha de publicación:
23/4/2021
Por segundo año consecutivo, la PUCP fue la universidad mejor evaluada del Perú en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) por el ranking Times Higher Education (THE) Impact 2021.
En esta edición, publicada el miércoles 21 de abril, la PUCP obtuvo un puntaje de 70.6 sobre un total de 100. Esta evaluación contempla los esfuerzos que realizan las instituciones de educación superior en cumplir con los 17 ODS, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Mientras que el año pasado el ranking THE Impact listó a 700 instituciones de 85 países; en su tercera edición, ha sumado 347 nuevas universidades. Esto no solo es un indicador del prestigio y capacidad de convocatoria de este ranking, sino también de que cada vez más instituciones se esfuerzan por cumplir los ODS y sistematizar información al respecto.
Dado que el listado total ha crecido en casi 50%, ha sido natural que la PUCP se ubique en el rango de puestos 301-400, a diferencia del año pasado, cuando estuvimos en el rango de puestos 201-300.
En realidad, nuestro puntaje general es bastante similar, pues se ha reducido solo en 0.9 puntos. Cabe mencionar que los puntajes se estandarizan a 100, siendo la universidad con el mejor desempeño la que recibe el puntaje máximo y las demás se ordenan en función de este. Por ende, a mayor número de universidades participantes, mayor probabilidad de tener un puntaje normalizado menor.
Cabe destacar que en el ODS 7, Energía asequible y no contaminante, ocupamos el puesto 92 a nivel mundial y 7 en Latinoamérica. Asimismo, en el ODS 17, Alianzas para lograr los objetivos, estamos en el top 300 a nivel mundial y top 25 de Latinoamérica.
Desde la edición 2020, distintas unidades de nuestra Universidad realizan un esfuerzo conjunto por recopilar información en torno a los 17 ODS, que es centralizada por nuestra Dirección Académica de Planeamiento y Evaluación en coordinación con la Dirección Académica de Responsabilidad Social.
Gracias a estas acciones, nuevamente somos la única universidad a nivel nacional que ha sido rankeada en los 17 ODS, de los cuales somos líderes en 13 ODS. En el Perú, siete universidades han sido listadas; la segunda mejor ubicada se encuentra en los puestos 600-800.