
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Fecha de publicación:
13/9/2025
En la PUCP, la innovación en la docencia, además de mejorar la calidad educativa, continúa marcando diferencia y es reconocida. Este año se premiaron 22 experiencias que proponen un avance importante para mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes. Entre ellas se distinguieron proyectos que abarcan desde talleres de diseño con enfoque territorial hasta la creación de montajes accesibles para personas con discapacidad visual, la narración oral como vehículo de exploración cultural y la elaboración de guías de derechos del consumidor en braille
La experiencia realizada de manera grupal combina el aprendizaje autónomo y la adaptabilidad, las habilidades colaborativas, el pensamiento crítico y creativo, y la ética, ciudadanía y conciencia ambiental. El proyecto consistió en diseñar infraestructuras de emergencia, albergues y almacenes de víveres con los estudiantes de Arquitectura en lugares ubicados a lo largo de la Panamericana Norte y Sur. Esto se desarrolló con el propósito de atender las necesidades de la población, pero proponiendo espacios distintos a los de la ciudad para que puedan integrarse mejor con su entorno.
Es una experiencia docente individual, que comprende la subárea de comunicación eficaz oral, escrita y no verbal. La innovación se basó en proponer una narración oral y creativa de las raíces culturales de los estudiantes, mediante manifestaciones artístico-culturales.
Se trata de una experiencia docente individual, que se caracteriza por la integración del enfoque de género, inclusión, equidad y reconocimiento de la diversidad. Esta innovación buscó atender, desde las artes escénicas, al público con discapacidad visual, mediante el uso de herramientas para que también puedan formar parte del montaje.
Se trata de una experiencia docente individual, que integró habilidades colaborativas, de investigación, creación e innovación. Para su desarrollo se creó una Guía para el Consumidor apta para personas con discapacidad visual, en sistema braille.
Felicitamos a los 44 docentes de 12 departamentos académicos que recibieron el reconocimiento. Revive lo mejor de la ceremonia en el siguiente video:
Para más información de los ganadores puede ingresar a la siguiente nota haciendo clic aquí.