Innovación educativa

La PUCP trabajará junto con las universidades de la RPU en la mejora de la formación de los estudiantes

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Fecha de publicación:

12/12/2022

El XIV Encuentro de Vicerrectores Académicos de la Red Peruana de Universidades recibió a 17 representantes de instituciones educativas de diversas provincias, los que establecieron diversos acuerdos en pro de la educación superior de nuestro país.

El pasado 1 y 2 de diciembre la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) fue la anfitriona del XIV Encuentro de Vicerrectores Académicos de las universidades de la Red Peruana de Universidades (RPU), evento que fue inaugurado por el doctor Rodil Tello, Rector de la UNAP y en el que participaron representantes de 17 instituciones educativas de diversas regiones.

El XIV Encuentro fue presidido por nuestra vicerrectora académica, la doctora Cristina Del Mastro, junto con el vicerrector académico de la UNAP, el doctor Juan de Dios Jara.

Nuestra vicerrectora académica, Cristina Del Mastro, presidió este encuentro donde se acordó trabajar por el fortalecimiento de la inclusión social, la igualdad de género y la salud mental de los jóvenes y comunidad universitaria.

Durante este encuentro, las universidades participantes se comprometieron a:

  • Fortalecer los procesos de formación profesional de los estudiantes de pregrado, contribuyendo a mejorar la gestión curricular, considerando el enfoque de inclusión social e igualdad de género. 
  • Diversificar las experiencias de aprendizaje y de movilidad académica de los estudiantes.
  • Reforzar las competencias y capacidades de los docentes.
  • Fortalecer las competencias de investigación formativa y de responsabilidad social en los estudiantes. 
  • Generar oportunidades de influencia política y técnica para la mejora de los procesos de licenciamiento. 

Finalmente, se acordó que el XV Encuentro de Vicerrectores Académicos de la RPU se realizará en la Universidad Nacional de Cajamarca (abril de 2023) y la edición XVI, en la Universidad Nacional de Altiplano (noviembre de 2023).

Universidades participantes del XIV Encuentro de Vicerrectores Académicos de la RPU

  1.  Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
  2.  Universidad Católica de Santa María (UCSM)
  3.  Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT)
  4.  Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS)
  5.  Universidad Nacional de Cajamarca (UNC)
  6.  Universidad Nacional de Huancavelica (UNH)
  7.  Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP)
  8.  Universidad Nacional de San Agustín (UNSA)
  9.  Universidad Nacional de San Martín (UNSM)
10.  Universidad Nacional de Trujillo (UNT)
11.  Universidad Nacional de Tumbes (UN Tumbes)
12.  Universidad Nacional de Ucayali (UNU)
13.  Universidad Nacional del Altiplano (UNA)
14.  Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP)
15.  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH)
16.  Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM)
17.  Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
Volver al listado de noticias