The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Fecha de publicación:
16/5/2019
Tras su participación en el pasado Congresso ibero-americano de docência universitária sobre o envolvimento estudantil (en Porto Alegre, Brasil, del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2018), la Oficina de Evaluación Académica de la Dirección de Asuntos Académicos de la PUCP envió dos artículos que fueron publicados en los Anales del Congreso, producto de las exposiciones que presentaron.
El primero fue "Adaptación del national survey of student engagement (NSSE) al contexto universitario peruano", que describe los análisis estadísticos realizados para adaptar y validar el cuestionario NSSE, así como explorar la relación del engagemet (compromiso estudiantil) con los constructos de esfuerzo académico e integración institucional.
En el segundo artículo, "Diseño e Implementación del Sistema de Evaluación del Perfil De Egreso: Sistematización de tres Experiencias", se narra el proceso de acompañamiento en la evaluación de competencias de dichas carreras. Esta información fue organizada desde los actores involucrados y la documentación de la Oficina encargada de la asesoría.
La Oficina de Evaluación Académica además ha elaborado dos posters-síntesis, que expone el contenido de sus trabajos:
1) Poster "Adaptación del national survey of student engagement (NSSE) al contexto universitario peruano" (Descargar PDF)
El compromiso estudiantil (student engagement), en los últimos años, ha mostrado ser un constructo relevante para aproximarse a la relación entre las múltiples actividades educativas de los estudiantes universitarios y los aprendizajes. En tal sentido, el compromiso estudiantil, medido por el National survey of student engaggement (NSSE), es considerado por las investigaciones como un instrumento que permite aproximarse al crecimiento de la experiencia estudiantil universitaria, los procesos de aprendizaje, el rendimiento académico, entre otros.
Se suele considerar como una forma indirecta de aproximarse al aprendizaje basado en que los esfuerzos que invierten los estudiantes en sus actividades educativas contribuirían al logro de competencias. En este marco, la presente investigación tiene como objetivo la adaptación y validación del cuestionario NSSE al contexto universitario peruano. Además, se explora su relación con el esfuerzo académico y la integración institucional evaluados anteriormente en el contexto universitario peruano con el fin de analizar aspectos de validez concurrente.
2) Poster "Diseño e Implementación del Sistema de Evaluación del Perfil De Egreso: Sistematización de tres Experiencias" (Descargar PDF)
En los últimos años, con el avance de los procesos de acreditación a nivel internacional, cada vez tiene mayor importancia la evaluación de los programas de educación superior. Uno de los criterios o estándares considerados como prioridad por las agencias acreditadoras es contar con un sistema que asegure el logro del perfil del egresado.
En ese sentido, una universidad privada peruana ha diseñado una propuesta de evaluación del perfil de egreso que se implementa desde el año 2016, la cual ha permitido identificar fortalezas y acciones de mejoras en el diseño e implementación de los planes de estudios.
El objetivo de la sistematización fue documentar la experiencia del diseño e implementación de los sistemas de evaluación de las competencias del perfil del egresado de los programas de Contabilidad, Educación e Ingeniería de una universidad privada peruana.