Vida universitaria

Arte y diseño PUCP abre convocatoria para cuatro plazas de profesores y profesoras

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Fecha de publicación:

4/5/2021

El Departamento Académico de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) convoca a concurso para: Cuatro (4) plazas a Tiempo Completo para docencia e investigación en las secciones de Formación General (1 plaza), Grabado (1 plaza), Pintura (1 plaza) y Arte, Moda y Diseño Textil (1 plaza).

Requisitos mínimos

  • Grado académico de Magíster. En caso el diploma haya sido obtenido en el extranjero, deberá contar con la revalidación o reconocimiento del grado académico.
  • Contar con experiencia profesional en el desarrollo de la docencia y de la investigación académica en diferentes niveles y materias relacionadas con su especialidad.
  • Contar con dos (2) años de experiencia académica o profesional para el desarrollo de las diferentes áreas de desempeño del perfil.
  • Experiencia en gestión de proyectos.
  • De preferencia, menor de 40 años de edad.
  • Apertura a las capacitaciones para la mejora continua de la calidad del desempeño docente.

Funciones mínimas que debe cumplir el docente de tiempo completo en la universidad

  • Dictar clases en diferentes niveles y en diferentes materias de su especialidad.
  • Publicar periódicamente artículos de investigación.
  • Intervenir en congresos académicos nacionales y/o internacionales arbitrados, o en eventos artísticos que involucren arbitraje, comités de selección y/o jurados.
  • Asesorar la elaboración de tesis.
  • Asumir eventualmente responsabilidades académicas/administrativas.
  • Participar en actividades de responsabilidad social universitaria y vinculación con el entorno.

Perfiles

Para conocer los perfiles que se requieren para las (4) cuatro secciones a postular. Ingresa aquí.

Documentación a presentar

Los documentos solicitados deberán enviarse en formato PDF al correo electrónico: mesadepartesdaad@pucp.edu.pe , con el asunto APELLIDO_NOMBRE – POSTULANTE TIEMPO COMPLETO. Además, los documentos deberán nombrarse de la siguiente forma: APELLIDO_NOMBRE – NOMBRE DEL DOCUMENTO. Ejemplo: PEREZ_GABRIELA – CARTA DE PRESENTACIÓN

Los documentos que deberá presentar para su postulación son:

1. Currículum vitae documentado.

2. Escaneado de los grados y títulos obtenidos (En caso el profesor que obtenga la plaza haya obtenido los títulos y grados en una universidad extranjera, estos deben haber sido convalidado de acuerdo con la ley universitaria antes de la firma del contrato).

3. Carta de presentación: Documento de dos páginas como máximo en formato A4, dirigido al jefe o jefa del Departamento Académico en el que señale:

  • Presentación de su historia académica
  • Cargo e institución a la que pertenece actualmente
  • Línea de investigación
  • Principales logros académicos y profesionales
  • Intereses y motivaciones para postular a la plaza
  • Compromisos por realizar en caso sea contratado por la universidad
  • Proyección como profesor de la universidad
  • Documentos que anexa

4. Declaración sobre su experiencia en docencia (Teaching Statement)- Documento de dos páginas como máximo en formato A4 en el que señala:

  • Concepción personal sobre la enseñanza de su disciplina
  • Experiencia en docencia universitaria
  • Cuáles son sus estrategias de enseñanza acompañado de una reflexión de por qué utiliza dichas estrategias.
  • Fortalezas y aspectos de mejora en la docencia universitaria.
  • Qué cursos o temas relacionados con su disciplina le interesaría enseñar en la universidad.

5. Portafolio: Trabajos profesionales que haya realizado a través de imágenes y/o productos (Precisar el año de cada imagen y/o producto)

Proceso de evaluación

La evaluación será realizada por un jurado especializado. Asimismo, la evaluación estará conformada de tres etapas cancelatorias:

  • Revisión de los documentos presentados como CV, carta de presentación, declaraciones sobre intereses en investigación, docencia, entre otros.
  • Evaluación de competencias en docencia e investigación, la cual se realizará mediante una entrevista y la presentación de una clase modelo, un seminario y/o conferencia.
  • Evaluación psicológica. Se analizarán las características, cualidades y competencias de los postulantes con el fin de tener un perfil de cada uno de ellos. La evaluación estará a cargo de especialistas y no formará parte del puntaje de evaluación

Cronograma

  • Fechas de convocatoria: Del 15 de abril al 14 de mayo
  • Recepción de documentos. Deberán enviar los documentos solicitados al correo:  mesadepartesdaad@pucp.edu.pe: Del 15 de abril al 14 de mayo hasta las 23:59 horas
  • Evaluación: Del 15 de mayo al 30 de junio
  • Publicación de los ganadores de las plazas: Julio, 2021
  • Inicio de labores en el Departamento Académico: Agosto 2021 – Ciclo 2021-2

Para cualquier consulta puede escribir a Katia Garro: kgarro@pucp.pe

Volver al listado de noticias