Género

25N: la comunidad PUCP y el compromiso en la prevención de la violencia contra las mujeres

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Fecha de publicación:

25/11/2022


Cristina Del Mastro

Vicerrectora académica


23.11.2022

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y, siguiendo con el compromiso institucional que tiene nuestra Universidad para la construcción de una sociedad en el marco de una cultura de paz, con respeto e igualdad de oportunidades para todas y todos, la Pontificia Universidad Católica del Perú no es ajena a esta fecha.

“Nuestra Universidad está desplegando todos sus esfuerzos para fortalecer las medidas institucionales para la prevención de la violencia contra las mujeres".

Es importante recordar que esta fecha nace a partir del reconocimiento de Naciones Unidas al violento asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal. Por ello, esta fecha busca concientizar sobre la importancia de unir esfuerzos y crear sinergias para hacer frente a todas las formas de violencia que afecta a niñas, adolescentes, mujeres adultas y adultas mayores, cada una con necesidades específicas y diferenciadas, sin perder de vista que la violencia contra las mujeres es una forma de discriminación que genera la desigualdad en el ejercicio de nuestros derechos.

Buscamos garantizar una comunidad segura y una convivencia en bienestar, en beneficio de todas nuestras estudiantes, nuestras docentes, nuestras trabajadoras y sus entornos".

Como mujer y vicerrectora de nuestra casa de estudios, resalto la importancia de reconocer que la violencia contra las mujeres en sus diversidades, es una problemática que está presente en nuestra sociedad y que, por lo tanto, tiene un lamentable correlato en nuestra comunidad universitaria. Por ello, nuestra Universidad está desplegando todos sus esfuerzos para fortalecer las medidas institucionales para la prevención de la violencia contra las mujeres, así buscamos garantizar una comunidad segura y una convivencia en bienestar, en beneficio de todas nuestras estudiantes, nuestras docentes, nuestras trabajadoras y sus entornos. La prevención de la violencia contra las mujeres requiere del compromiso y la responsabilidad de todas las personas integrantes de nuestra comunidad universitaria.

La prevención de la violencia contra las mujeres requiere del compromiso y la responsabilidad de todas las personas integrantes de nuestra comunidad universitaria".

Nuestra Universidad está totalmente comprometida con esta responsabilidad, por eso continuará trabajando para prevenir la violencia contra las mujeres y, de esa manera, fortalecer el camino hacia la igualdad en el ejercicio de nuestros derechos.

Fuente:
PuntoEdu

Volver al listado de noticias