LEE TAMBIÉN EN PUNTOEDU
25N: por un campus seguro, inclusivo y libre de violencia basada en el género.The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Fecha de publicación:
22/11/2023
Nuestra Universidad está comprometida con sumar esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia basada en el género. Por ello, en el marco del 25N: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, te presentamos esta agenda de actividades gratuitas para que participes.
La DARS expondrá las iniciativas de estudiantes, docentes y administrativos vinculadas al 25N y al Día Internacional de la Persona con Discapacidad (3 de diciembre).
Fechas: del 20 al 24 de noviembre
Lugar: jardines frente al Tinkuy
Presentación teatral: la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES), la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad (OIGD) y el Departamento Académico de Humanidades organizan la presentación de la obra de teatro Juzgado de Familia N°6, seguido por un conversatorio.
Fecha: jueves 23
Horario: 1 a 3 p.m.
Lugar: Auditorio de Humanidades
Inscripciones: aquí
El Departamento Académico de Comunicaciones, para reafirmar su compromiso en la lucha contra la violencia basada en el género, ha organizado un taller dirigido a todos los docentes y predocentes varones del departamento titulado «Masculinidades en la docencia e investigación en Comunicaciones«, con el objetivo de promover un espacio de diálogo sobre la construcción de sus masculinidades y las relaciones de género, e intercambiar experiencias, preguntas e impresiones que aporten en sus vidas personales y profesionales como docentes e investigadores.
Fecha: jueves 23
Horario: 12 a 2 p.m.
Lugar: pabellón N – Aula 103
Es una acción escénica en donde un grupo de mujeres con faldas rojas y blusas blancas, aludiendo a los colores patrios, caminan una detrás de otra, bajo el sonido de los bombos y redoblantes, simbolizando a las matrias contemporáneas, mujeres diversas, ciudadanas, trabajadoras con sentires propios y mirada crítica. Este evento es organizado por el Departamento de Artes Escénicas; y dirigido por Ana Correa de Yuyachkani, Lili Albornoz y Carla Coronado de Collera Red, y Cucha del Águila del Warmikuna Raymi.
Fecha: jueves 23
Horario: 12 a 3 p.m.
Lugar: campus PUCP
La Facultad de Educación pondrá un panel para que los y las estudiantes dejen ideas sobre cómo eliminar la violencia contra la mujer desde las aulas.
Fecha: jueves 23
Hora: 12 m.
Lugar: Tontódromo (frente a la Facultad de Educación)
En el marco del «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer», queremos promover la reflexión sobre las manifestaciones de la violencia basada en el género que deben enfrentar especialmente las mujeres y las niñas con discapacidad. Por ello, invitamos a participar en el conversatorio «Violencia basada en el género y discapacidad», que organiza la Oficina para la Igualdad de Género y Diversidad (OIGD). Con este conversatorio, se busca analizar los desafíos de las universidades para disminuir los riesgos de estas manifestaciones de violencia y contribuir a mejorar las condiciones de bienestar para todas las mujeres en su diversidad.
Participan: Mag. Marcela Huaita, Dra. Cristina Del Mastro, Mag. Juan Carlos Dextre, Lic. Astrid Flores Huamaní, Ing. Mónica Honores, REA Mariana Espinoza, Dra. Silvana Vargas, Mag. Rocío Espinel.
Fecha: viernes 24
Horario: 12 a 1: 30 p.m
Lugar: Aula Polivalente A100
Inscripciones aquí
Fuente: PuntoEdu